PUBLICADO POR "LA VANGUARDIA vida"
Barcelona,
19 feb (EFE).- Un 50 % de los escolares padece alguna disfunción visual que
dificulta su aprendizaje, según un estudio que ha presentado hoy el Colegio
Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña (COOOC), tras analizar a 6.402
niños de 197 escuelas de Cataluña.
"Según
los resultados, un 6,2 % de los alumnos encuestados tiene un defecto visual y
otro 41,8 %, algún síntoma sospechoso sobre la existencia de un problema
visual", ha informado en rueda de prensa el presidente del COOC. Alfons
Bielsa.
El COOC,
en colaboración con 400 ópticos optometristas, ha llevado a cabo 6.402
encuestas a alumnos de 197 escuelas en Cataluña en lau primera etapa de la
campaña "Visión y aprendizaje", que ha llegado al 9 % de los escolares
del último curso en Cataluña.
La
campaña tiene como objetivo "educar a los alumnos de un modo ameno,
divertido y didáctico para que cuiden su salud visual en todas las etapas de su
vida y detectar dificultades", ha asegurado Alfons Bielsa.
Las 6.402
encuestas también revelan que el 7,9 % de los niños encuestados ve borroso y/o
ve doble siempre que lee o estudia, algo que a un 37 % le pasa con frecuencia.
Según la
especialista en visión y terapia visual del COOC, Dolors Muñoz, "ver
borroso lo asociamos a la necesidad de gafas graduadas, pero equivocarse al
copiar de la pizarra puede estar causado por un problema de memoria visual o
por una incapacidad de mantener el enfoque".
También
añade que el problema de cambio de enfoque "se puede solucionar entrenando
esta habilidad con ejercicios de terapia visual".
El
Colegio de Optometristas ha manifestado también que han puesto en marcha la
segunda edición de su campaña para el curso 2014-2015, que seguirá contando con
el apoyo de la Generalitat porque "es básico seguir creando consciencia
sobre la importancia de la visión", ha declarado el gerente del Consorcio
de Educación en Barcelona, Manel Blasco.
La
campaña se dirige principalmente a alumnos de 6º de Primaria, ya que, según los
expertos, es una edad en la cual las demandas visuales para un buen rendimiento
académico aumentan de forma importante.
Los
expertos también alertan de que uno de cada tres casos de fracaso escolar está
causado por un problema de visión, y un reciente estudio afirma que un 30 % de
los niños presentan síntomas determinados como falta de concentración, que
nunca se llegan a relacionar con la vista.
Otros
síntomas de alerta son desde errores al copiar palabras de la pizarra, dolor de
cabeza, ojos llorosos, picor, parpadeos constantes, sensibilidad a la luz o
acercarse mucho al papel utilizando el dedo como indicador al leer.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20150219/54426323231/un-50-de-los-ninos-padece-una-disfuncion-visual-que-dificulta-su-aprendizaje.html#ixzz3U01YMNni
Barcelona,
19 feb (EFE).- Un 50 % de los escolares padece alguna disfunción visual que
dificulta su aprendizaje, según un estudio que ha presentado hoy el Colegio
Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña (COOOC), tras analizar a 6.402
niños de 197 escuelas de Cataluña.
"Según
los resultados, un 6,2 % de los alumnos encuestados tiene un defecto visual y
otro 41,8 %, algún síntoma sospechoso sobre la existencia de un problema
visual", ha informado en rueda de prensa el presidente del COOC. Alfons
Bielsa.
El COOC,
en colaboración con 400 ópticos optometristas, ha llevado a cabo 6.402
encuestas a alumnos de 197 escuelas en Cataluña en lau primera etapa de la
campaña "Visión y aprendizaje", que ha llegado al 9 % de los escolares
del último curso en Cataluña.
La
campaña tiene como objetivo "educar a los alumnos de un modo ameno,
divertido y didáctico para que cuiden su salud visual en todas las etapas de su
vida y detectar dificultades", ha asegurado Alfons Bielsa.
Las 6.402
encuestas también revelan que el 7,9 % de los niños encuestados ve borroso y/o
ve doble siempre que lee o estudia, algo que a un 37 % le pasa con frecuencia.
Según la
especialista en visión y terapia visual del COOC, Dolors Muñoz, "ver
borroso lo asociamos a la necesidad de gafas graduadas, pero equivocarse al
copiar de la pizarra puede estar causado por un problema de memoria visual o
por una incapacidad de mantener el enfoque".
También
añade que el problema de cambio de enfoque "se puede solucionar entrenando
esta habilidad con ejercicios de terapia visual".
El
Colegio de Optometristas ha manifestado también que han puesto en marcha la
segunda edición de su campaña para el curso 2014-2015, que seguirá contando con
el apoyo de la Generalitat porque "es básico seguir creando consciencia
sobre la importancia de la visión", ha declarado el gerente del Consorcio
de Educación en Barcelona, Manel Blasco.
La
campaña se dirige principalmente a alumnos de 6º de Primaria, ya que, según los
expertos, es una edad en la cual las demandas visuales para un buen rendimiento
académico aumentan de forma importante.
Los
expertos también alertan de que uno de cada tres casos de fracaso escolar está
causado por un problema de visión, y un reciente estudio afirma que un 30 % de
los niños presentan síntomas determinados como falta de concentración, que
nunca se llegan a relacionar con la vista.
Otros
síntomas de alerta son desde errores al copiar palabras de la pizarra, dolor de
cabeza, ojos llorosos, picor, parpadeos constantes, sensibilidad a la luz o
acercarse mucho al papel utilizando el dedo como indicador al leer.
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario